Llamamiento de apoyo para atender a personas en situación de extrema vulnerabilidad

***

La mayor crisis de personas en busca de refugio desde la II Guerra Mundial. Tras años de conflicto en Siria millones de personas han tenido que abandonar sus hogares, sus trabajos y sus vidas en busca de un lugar seguro.

Miles cruzan el Mediterráneo en barcos inseguros, viajan ilegalmente en camiones donde apenas se puede respirar, caminan kilómetros para cruzar fronteras en busca de un lugar seguro. Necesitan nuestra ayuda de forma urgente. 

Unidos a otras organizaciones y agencias estamos apoyando a las y los refugiados tanto en   Serbia y en Oriente Medio .A demás estamos en campos de personas refugiadas en Líbano y en Irak donde estamos proporcionando suministros humanitarios esenciales tales como alimentos, combustible para cocinar, kits de higiene y saneamiento y contenedores de agua.

¿Cómo puedes ayudar?

Haz una donación ahora a través de esta página web o si lo prefieres también puedes hacer tu donación a través de nuestro número de Cta. ES67 0182 0431 190201560732 con el concepto Ayuda refugiados

La Asociación Annunaki refuerza su respuesta ante la situación de crisis que vive los países del tercer mundo. La Institución lanza un llamamiento de ayuda ante el agravamiento de la situación socioeconómica. Con este llamamiento de apoyo para atender a personas en situación de extrema vulnerabilidad, se ha estimado que sería necesario recaudar un...

La pobreza es un gran problema en el mundo y tiene que resolverse lo más rápido posible. Sin embargo, para que suceda, todos necesitamos trabajar mucho para ayudar a los pobres. Existe una gran diversidad de maneras prácticas que podrás hacer para contribuir a aliviar la pobreza.

Que no te engañen. Actúa.

Miles de personas han sacrificado absolutamente todo para llegar a Europa, no han parado de correr hacia un lugar que creían estable y humano, lleno de promesas, de derechos y valores. Pero al llegar, aquell@s que han tenido la "suerte" de poder conseguirlo, se han topado con un gigantesco muro.

A la mayoría se les ha ubicado en las zonas más apartadas del país en forma de campos de refugiad@s donde han tenido la asistencia mínima e incluso, en otros muchos casos, ni la indispensable. Se sienten confinad@s en un espacio sin entender el motivo.

Quieren volver a abrazar a su familia, poder dormir en una cama sin tener miedo del ruido, ir a la escuela, trabajar o, por ejemplo, por muy tonto que pueda sonar, poder cerrar una puerta, porque eso significaría (por fin) privacidad.... ¿Y nos preguntamos por qué acuden a las mafias?

Pero a pesar de los esfuerzos de las diferentes organizaciones y voluntari@s que han acudido a terreno o que han apoyado desde sus países, la velocidad de los Estados en cumplir con su deber de reubicar y reunificar a estas personas es cada vez más exasperante. Dicen que sí, que defienden y respetan los Derechos Humanos, que cumplirán con sus cuotas y obligaciones, pero la realidad demuestra que no, que el es fuerzo es mínimo y ya no hay excusas que valgan. Estamos cansad@s de esperar.

No dejemos que nuestros/as dirigentes nos representen con más y más barreras para estas personas, demostrémosles que estamos aquí, que estamos con tod@s ell@s y que no vamos a parar de luchar hasta que sus derechos y nuestras obligaciones se cumplan.

Denuncia: #NoEstan Aquí


La falta de interés político.

De actuaciones reales.

De implicación.

No es un problema, no es algo que se pueda olvidar, son personas que nos están pidiendo a gritos ayuda y no podemos darles la espalda. No debemos fallarles una vez más, necesitan saber que Europa está llena de personas como tú y como yo, dispuestas a luchar por sus derechos, reclamando a nuestros representantes que acaben con el inmovilismo y la inacción.

No queremos palabras, queremos hechos. Queremos a las 15.354 personas en España, donde vivan con la dignidad y seguridad que se merecen.

No se les puede culpar por huir de una guerra que no es la suya, por proteger a sus madres, padres, hijos e hijas, por haber perdido a seres queridos, por haber abandonado sus casas, sus trabajos y sus pertenencias... Han sufrido un viaje infernal para llegar hasta aquí, se les ha arrebatado su dinero, sus fuerzas y su familia, no dejemos que se lleve también los pocos sueños y el futuro que les queda.

No lo permitas.

Dona

Con tu aportación colaboras directamente en el apoyo a los mas necesitados

Puedes hacerlo por dos vías:

Con domiciliación bancaria pinchando aquí

Haciendo una transferencia a la cuenta bancaria del Banco BBVA  :ES67 0182 0431 190201560732

Haz una donación ahora a través de esta página web o si lo prefieres también puedes hacer tu donación a través de nuestro número de Cta. ES67 0182 0431 190201560732 con el concepto Ayuda refugiados

Asociación Los que del cielo bajaron, La fragua 30 Quintanamanvirgo Pedrosa del Duero Burgos 09314.España +34 947 55 4221
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.