Proyecto Internado " Yachay Wuasi" Bolivia
Voluntariado Proyecto viviendas Internado " Yachay Wuasi" Bolivia

Proyecto vivienda en Internado " Yachay Huasi" que en el idioma originario quechua quiere decir " Casa del Saber" este internado se encuentra ubicado en: Parajti Ajial del Departamento de Chuquisaca, provincia Jaime Zudáñez del Municipio Villa Zudáñez.
Objetivo: la construcción total o parcial del internado
Construcción de un deposito de Agua potable ya que carecen de ello
Voluntariado Proyecto vivienda en Internado " Yachay Huasi"
Estos programas está diseñados exclusivamente para aquellos que quieren experimentar El amor espiritual y agradecimiento de las personas a las que ayudas.
Requisitos 18 años y más, o con un padre o tutor
Programas inician el primer lunes del mes Entre 25 y 30 voluntarios.
Objetivo: la construcción total o parcial del internado
Este internado alberga actualmente a 47 estudiantes mujeres y hombres quienes emigran a este lugar con la finalidad de concluir con sus estudios escolares secundarios, puesto que estos estudiantes provienen de comunidades aledañas las cuáles no cuentan con centros escolares.
Por lo que se pudo apreciar "in situ" el internado se encuentra en pésimas condiciones de habitabilidad, pisos desechos, paredes agrietadas, techos con agujeros por lo que en época de lluvias les inundan las habitaciones y otras dependencias, al igual que el deterioro de su equipamiento como literas, muebles, sanitarios duchas en desuso, la mayoría de sus alimentos son cocinados a leña, carecen de un lavaplatos, y al carecer de un deposito o estanque de almacenamiento de agua muchas veces en época de sequía, sufren de este líquido elemento vital para su alimentación y aseo. En pro de que estos estudiantes campesinos de tan escasos recursos que tienen el deseo de superación y de concluir su escolaridad,
Voluntariado
AEROPUERTO DE RECEPCIÓN
Aeropuerto
Los voluntarios son recogidos desde el Aeropuerto Internacional
Hasta el destino.
Los desplazamientos desde el hotel hasta la zona de trabajo del voluntariado
la fundacion
cuenta con dos Microbuses de 15 plazas cada uno
totalmente gratuitos para el voluntariado
Es nuestro deber hacer que su estancia sea cómoda y agradable,
Voluntariado Costo de Postulación
Tres Semanas(EUR)250 Euro) + Costo de Programa (EUR)2.150 Euro
Cuatro Semanas(EUR)250 Euro) + Costo de Programa (EUR)2.650 Euro
Seis Semanas(EUR)250 Euro) + Costo de Programa (EUR)4.090 Euro
Duración del programa 3-4-6 semanas)
Hospedaje
Hotel
Habitación individual con baño y TV
Los programa incluyen .
El hospedaje con comidas (desayuno y cena)
* Información antes del viaje
* Transporte desde el aeropuerto a hotel
* Los desplazamientos desde el hotel hasta la zona de trabajo
* Orientación * Posición de voluntariado
* Coordinador de apoyo en el país
* Personal de apoyo de la asociacion
* Asesoramiento en el país las 24 horas del día
Excursiones
Primer: Sábado Visita a:
Cal Orck'o.- a 4 kilómetros y medio de la ciudad de Sucre en el cerro Cal Orck'o se encuentra el yacimiento de "huellas de dinosaurios" demás extenso del mundo.
Alrededor de 5 mil impresiones de dinosaurios de 332 especies esperan al visitante para sobre cogerlo con esta maravilla de la naturaleza.
Parque Cretácico.- en el imponente farallón se asienta el sorprendente "Parque Cretácico".
Dicho Parque es un complejo turístico único que hace gala de extraordinarias réplicas paleontológicas elaboradas con el mayor rigor científico en uno de los más auténticos escenarios naturales genuinos de Abelisaurus y titano saurios.


Primer: Domingos Visita a:
Incamachay y Pumamachay.- están a 35 kilómetros de Sucre y con una altura aproximada de 3700 metros sobre el nivel del mar se encuentran las pinturas rupestres de Patatoloyo.
Una clara muestra de la existencia de acertamientos humanos, que probablemente correspondas a las culturas Sauces y Huruquilla.
Cráter de Maragua.- se encuentra enclavada en una curiosa formación geológica formando un especie de concha, también se puede observar diferentes colores de rocas.
A simple vista se pueden apreciar "figuras zoomorfas y antropomorfas", para acceder a este atractivo turístico de Sucre se debe seguir la ruta denominada camino prehispánico que por mas de 4 km recorre por esplendentes panoramas.
Segundo:Domingo Visita a:
Tarabuco.- A solo una hora y media de Sucre se encuentra la localidad de Tarabuco que se constituye en el centro de la cultura Yampara.
Todos los domingos se realizan ferias donde los hombre y mujeres de todas la comunidades se reúnen para intercambiar sus productos y vender su arte a los turistas.

Segundo: Sábado Visita a:
Criptas ocultasEn el Templo Basílica Menor "San Francisco de Asís" se encontraría la Cripta más antigua de Bolivia. Descubierta hace 20 años, está ubicada debajo del Altar, particularidad que refiere a la creencia que se tenía de que en ese lugar se está más cerca de Dios.
Ésta Cripta, también conocida como Osario (huesos en latín), alberga los restos de personalidades de la época colonial-republicana de alto estatus social, económico, y religioso; cumpliendo así su propósito de construcción.
La casa donde nació Bolivia La Casa de la Libertad, lugar donde la historia de esta nación nace a la vida republicana el 6 de agosto de 1825. Las diferentes áreas de la residencia cuentan la historia de la independencia de este país,Tercer Sábado Visita:
SALAR DE UYUNI
AL SUROESTE DE BOLIVIA, EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ, SE ENCUENTRA EL SALAR DE UYUNI, UN DESIERTO SALINO TAN AMPLIO QUE PUEDE VERSE DESDE EL ESPACIO.
Caminar en medio de la nada. A veces sobre un suelo pálido e interminable, a veces sobre las nubes. El blanco infinito bajo mis pies solo se interrumpe cuando arremete contra el azul del cielo, en la lejanía de un horizonte inacabable y continuo. Entre tanta inmensidad, la soledad es absoluta y el silencio, total. Una gaviota pasa volando sobre mi cabeza para luego darme cuenta de que me hallo sobre una fina capa de agua que refleja todo alrededor. Camino sobre las nubes.
El Salar de Uyuni también fue locación de diversas películas como la de Star Wars " The Last Jedi"
Voluntariado
Los programas no incluyen
* Pasajes ida y vuelta
* Cobertura médica y seguro de viajes
* Cargos de Visa
*vacunas
* Los costos están listados en (EUR).
Pagos con tarjeta de crédito: Todo pago con tarjeta de crédito tendrá un recargo adicional del 3.5%.
Esta es la tarifa que se nos cobrarán por las transacciones internacionales.
Contáctanos para información de otras formas alternativas de pago.
Tarifa de Depósito Antes de confirmar el programa, los interesados deben cancelar un depósito de (EUR)250.Euros
Este depósito se hará en abono al valor total del programa.
Divide los costes
No tienes que pagar la tarifa completa de tu proyecto después de que hayas enviado tu solicitud. Solo tendrás que pagar un depósito para confirmar tu registro, el cual es parte del total de tu programa y no es un cargo adicional. El resto del importe se puede pagar en partes hasta tres meses antes de tu partida.
Si por algún motivo el interesado cancela el programa después de que este haya sido confirmado, el depósito no será reembolsado.
?En estas condiciones son las que se encuentran el internado donde la Asociación ejecutara las reformas necesarias para su habitabilidad¿
CUÁNDO DEBO SOLICITAR LOS PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO?
La fundación recomienda a todos sus voluntarios que soliciten los programas deseados con bastante anticipación.
Como tenemos plazas limitadas disponibles en nuestros programas y servimos por orden de llegada, se recomienda encarecidamente solicitar el programa y reservar sus lugares con suficiente antelación. Puede reservar su lugar en el programa rellenando un formulario en línea y pagando la tarifa de la solicitud .Costo de Postulación (EUR)250 Euro))
Hotel donde se quedaran los Voluntarios
Glorieta Hotel
Las habitaciones del Glorieta Hotel cuentan con baño privado, minibar y TV de pantalla LCD por cable. Se ofrece servicio de habitaciones.
El restaurante del hotel sirve platos nacionales e internacionales para comer y cenar, mientras que el bar ofrece aperitivos. Todos los días se sirve un desayuno bufé.
La recepción, abierta las 24 horas, proporciona servicios de lavandería, limpieza en seco y planchado. El mostrador de información turística
Hostal Copacabana
Habitación Individual con baño privado
Habitación Doble Individual con baño - 2 camas
Las habitaciones del hotel disponen de armario y TV. Las habitaciones disponen de baño privado con artículos de aseo gratuitos y algunas tienen vistas a la ciudad.
Todas las mañanas se sirve un desayuno buffet.
El personal de la recepción habla inglés y español y puede facilitar información sobre la zona.
Avenida Hernando Siles 734 entre Junín y Loa, Sucre, Bolivia
Bolívar N.º 128, 0000 Sucre, Bolivia
Voluntariado Bolivia
Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.
Hacer el ingreso de (EUR)250 Euro) este número de cuenta: concepto registro
ES67 0182 0431 190201560732